Inmersos en la brecha digital por una parte la Integración de las TIC en las Aulas y por otra el derecho a
la educación.
Estos son los pilares básicos de Accesibilidad Web
grado con se puede utilizar un sitio Web independientemente de las capacidades
físicas y técnicas del usuario.
Que va a dar
respuesta a una demanda un del 15% de la población europea.
El Consorcio W3C es el encargado de establecer las Normas y Pautas de
Accesibilidad a través del Sistema de gestión UNE 17 00001 y Certificación
UNE 139803.En España es AENOR
la encargada de
Certificación de la Accesibilidad Web.
Recientemente,según O.Carreras,El Consorcio W3C ha
realizado algunos cambios en W2CAG2.0(11/Marzo/2014) :
-HTML5 Se incluyen los atributos –imput como otros
atributos de especificación.
-No se utiliza el Java script.
-Aperece con un desarrollo más completo el CCSS3 .
Ahora bien,como ya hemos hecho referencia anteriormente AENOR es a patir de 1994 , la responsable de certificación y validación . LIONDAU (LEY 52/2003 ley de
igualdad de oportunidades) y a partir de esta ley,se desglosa :
-RD 1494/2007 de Noviembre ,por la que se aprueba el
Reglamento de las condiciones básicas para el Acceso de las personas con
discapacidad.
En la que el gobierno propone un plazo de 3 años para la creación de productos .
En la que el gobierno propone un plazo de 3 años para la creación de productos .
Bien es aquí ,donde nos a centrar :En los productos y
su incidencia en discapacidades muy concretas:
1DISCAPACIDAD COGNITIVA
Se caracteriza por el Funcionamiento intelectual significativamente por
debajo de la media.
Dentro de este
grupo incluimos:D. Mental,Autismo y Trasatornos de desarrollo.
En la
implicación en las T.I.C en la Educación vamos a distiguir:
-Boarker.
-Pitoplus.
- Otros programas
por emjeplo es :asociar una imagen a
cada casilla.
-Lectroescritura de pictogramas y construcción de
frases del Lenguaje ARASAAC.
-El programa Noteebloock 11 en combinació con los pictogramas para la
elaboración de Centros de Interés como:el Esquema corporal,vocabulario:
Frutos de Otoño,ropa etc.
2.Discapacidades Sensoriales:
2.1 Discapacidad Auditiva en la que vamos a destacar:
-Hipoacusia:Mecanismo de subir ó bajar el volumen.
-Sordera Severa:-transcripción de audio y video uso de
Pg Web con poco texto.
2.2 Discapcidad Visual:en función de la clasificación
ARIA:
Ceguera en
relación con las TIC y sus
Adaptaciones incluye:
-Lector de Pantalla JAWS que incluye 23
idiomas.
-Lineas Braille dotado de un teclado similar a

-Navegadores basados en texto.
BAJA VISIÓN : Las
adaptaciones tecnolgicas más usuales son:
-Magnificadores de Pantalla.
-Hojas de estilo
con mayor contraste.
-Inclemento de las fuentes e imágenes en el navegador.
FALTA DE SENSIBLILIDAD A LOS COLORES:Hojas de Estilo
personalizadas.Modificar la configuración del Navegador.
3.
DISCAPACIDAD MOTÓRICA:
-Configuración del ratón en caso de Hemiplejia.
Punteros con la boca ó la cabeza.
-Simple reconocimiento de la voz.
-Teclado especial de carcasas.
Otros soffoware educativos:
Hot Potates.
J. Clic.
Finálmente,a desde 2012 estoy trabajando un blog: “PIZARRA DIGITAL Y ACCESIBILIDAD, en que voy actualizando y recopilando artículos,experiencias y novedades de relevante interés:
http://pizarradigitalyaccesibilidad.blogspot.com.es/
4.CONCLUSIONES
:
-Es necesario que esta Brecha digital sea Accesible
para todos.
-Es responsabilidad del gobierno y de las instituciones
pertinentes
proporcionar los productos y ayudas necesarias para
lograr la Accesibilidad
a la Educación a través de las TIC.
-Formación del profesorado especialista en función del
“LIBRO BLANCO:ACCESIBILIDAD PARA TODOS” y su correspondiente
CURRICULO.
-Colaborar con HERA y AENOR en la Implementación de las pautas de W3C.2.0.
-En nuestro casos
de patologías generalizadas,require ayudas Tecnicas de alto coste para
dar respuesta a la demanda de necesidades.
-Las NUEVAS TECNOLOGÍAS facilitan la Normalización e Integración de Discapacitados.
WEBGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA:
-DISCAPACIDADES:
http://www.slideshare.net/mper0000/newsfeed
- DISCANET:http://www.discapnet.es/Castellano/Paginas/default.aspx
- OLGA
CARRERAS:http://olgacarreras.blogspot.com.es/W3C:.
-PIZARRA DIGITAL: http://www.dulac.es/
-PIZARRA DIGITAL: http://www.dulac.es/
BIBLIOGRAFIA:
-LEGISLACIÓN:B.O.E
:De las correpodientes Leyes y Decretos a los que he hecho referencia.
Publicaciones CENTAC 2011
VARIOS-“Soffoware
Educativos”
Publicaciones CENTAC
2014
Mª JOSÉ PECO
Correo eletrónico: mariajose.peco@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario