Si formas parte de la comunidad universitaria de la Universidad de Granada y
tienes discapacidad o te interesan los temas de discapacidad o
accesibilidad, hoy lunes 27 de abril tienes una cita obligada con Pilar Aranda UGR en
el Salón de Actos del Completo Administrativo Triunfo ALÓN DE ACTOS DEL
COMPLEJO ADMINISTRATIVO TRIUNFO. A las 17:00 horas (Alumnado) y a las
18.00 horas (PDI y PAS). La sala es accesible y contaremos con
intérprete en lengua de signos española.
Se hablará
sobre temas de accesibilidad e inclusión en nuestra universidad para
los estudiantes con discapacidad y se podrán hacer propuestas de mejora
para nuestro colectivo. El objetivo de estas reuniones es discutir y
revisar el borrador del programa de la candidata sobre temas de
discapacidad e inclusión.
La comisión #UGRinclusiva está trabajando para que se contemple en el programa la elaboración, creación, implantación o refuerzo de:
1. Órgano con capacidad gestora real para dar respuesta a las necesidades de la discapacidad.
2. Censo de la comunidad universitaria con discapacidad.
3. Planes estratégicos de accesibilidad universal, inclusión y empleabilidad.
4. Protocolo de actuación para la discapacidad en toda la actividad universitaria.
5. Compromiso con la discapacidad en el ámbito laboral.
6. lnvestigación en temas de discapacidad y contratación de personal específico.
7. Guías de formación curricular en diseño para todas las personas y accesibilidad universal.
8. Plan de acceso y continuidad del alumnado con discapacidad: becas, ayudas e incentivos.
9. Cátedras, Observatorios y Laboratorios específicos con financiación privada.
10. Comisión de Seguimiento y Evaluación de estas actuaciones.
2. Censo de la comunidad universitaria con discapacidad.
3. Planes estratégicos de accesibilidad universal, inclusión y empleabilidad.
4. Protocolo de actuación para la discapacidad en toda la actividad universitaria.
5. Compromiso con la discapacidad en el ámbito laboral.
6. lnvestigación en temas de discapacidad y contratación de personal específico.
7. Guías de formación curricular en diseño para todas las personas y accesibilidad universal.
8. Plan de acceso y continuidad del alumnado con discapacidad: becas, ayudas e incentivos.
9. Cátedras, Observatorios y Laboratorios específicos con financiación privada.
10. Comisión de Seguimiento y Evaluación de estas actuaciones.
¡Acude! ¡No faltes! ¡Invita a otros compañeros de la comunidad universitaria!

No hay comentarios:
Publicar un comentario